La tradición politológica italiana en el desarrollo de la disciplina en América Latina

La ciencia política es una disciplina "joven" en el contexto de las ciencias sociales. En el contexto del desarrollo de la ciencia política en el mundo, pero con mayor especificidad en América latina, la tradición del pensamiento político italiano primero, y el desarrollo de la ciencia política en Italia, después, han tenido un impacto significativo en el desarrollo de la misma disciplina en la región. A manera de ensayo, en esta ponencia se identifican las principales corrientes, perspectivas y autores del pensamiento y la ciencia política italiana que han tenido mayor influencia en América Latina. Se identifican tres periodos: la tradición política italiana moderna, desde Nicolás Maquiavelo hasta Benedetto Croce, un segundo momento, que marca propiamente el nacimiento de la Ciencia Política y se identifica con las teorías de las élites: Mosca, Pareto y Michels, y el periodo de la ciencia política contemporánea, desde Norberto Bobbio, Giovanni Sartori hasta los actuales politólogos italianos más conocidos. A partir de esta identificación, se trata de enlazar la influencia de estas corrientes-periodos en el pensamiento y la ciencia política Latinoamericana tratando de ubicar las ideas y corrientes que impactaron a la disciplina en pensadores, autores, obras, universidades y en la formación politológica.

Fernando Barrientos Del Monte
Descargar Ponencia en Extenso