CIENCIA POLÍTICA Y ANTROPOLOGÍA POLÍTICA EN MÉXICO: NOTAS INTERDISCIPLINARES

La ponencia hace una reflexión interdisciplinar en la medida que considera la genealogía, trayectoria e institucionalización de dos ciencias sociales en México: la antropología política y la ciencia política. En un inicio considerará por separado los marcos teóricos y conceptuales, así como las temáticas y problemáticas que cada una de ellas ha tratado en el estudio de los temas políticos en nuestro país. Luego dará cuenta de cómo se han dado los procesos de hibridación en el estudio de los temas políticos. La ponencia también intenta resaltar la forma de cómo algunos marcos analíticos establecen puentes de diálogo e intercambio disciplinar en el estudio de la distribución y ejercicio del poder entre la ciencia política, la sociología y la antropología social en la medida que a la primera disciplina no le basta encargarse de la cuestión de las reglas de juego (formales e informales) y la vieja distinción entre diseños institucionales y prácticas, sino en completar el marco con la consideración de lo que verdaderamente está en juego y a los jugadores.

Alberto Arellano Ríos
Descargar Ponencia en Extenso